
Evita la cancelación de sellos digitales para facturar.
August 6, 2020

A raíz de la reforma fiscal del 2020, con el objetivo de identificar y sancionar a las empresas que facturan operaciones simuladas (EFO's), se implementaron medidas para que la autoridad fiscal (SAT) pudiera detectar en forma anticipada a dichas empresas y sancionarlas, solo que dichas medidas afectan en forma general a todos los contribuyentes.
Una medida fundamental para ese proceso es la cancelación o restricción del uso del certificado de sello digital para poder emitir facturas. Para evitar que la autoridad te aplique este procedimiento, debemos mantener a las empresas en orden y cumpliendo con sus obligaciones en tiempo y forma.
A continuación mencionaré 5 situaciones que pudieran generar la actuación de la autoridad y sancionar con la cancelación o restricción del certificado para facturar :
- Tener un domicilio fiscal como no localizado en el padrón de contribuyentes o que dicho domicilio, no corresponda a las actividades que realiza el contribuyente.
- No haber presentado la declaración anual del ejercicio, estando obligado a ello, después de 30 días de vencido el plazo para su presentación.
- Proporcionar un correo electrónico falso o no activo para efectos del buzón tributario.
- Que la información de ingresos o impuestos declarados, no coincida con las bases de datos del SAT.
- Cometer alguna infracción en la presentación de declaraciones o avisos ante el SAT.
Nos ponemos a sus órdenes en caso de que requieran apoyo con estos temas.
Estaremos publicando consejos prácticos cada semana, para mantenerlos actualizados con estos temas de interés general.